top of page
Unyte-6_edited.jpg
+Unyte-iLs_logo_edited.png
Unyte_logo.png

Activá tu calma

Se trata de un proceso con el Protocolo Safe & Sound, una experiencia auditiva suave, profunda y basada en ciencia, que ayuda al sistema nervioso a salir del estado de alerta.
El Protocolo Safe & Sound* (SSP) es una poderosa terapia auditiva no invasiva diseñada para regular el sistema nervioso, permitiendo a los pacientes conectar mejor consigo mismos y con el mundo que los rodea. Desarrollado por el Dr. Stephen Porges (y Unyte ILS) como una aplicación real y concreta de su revolucionaria Teoría Polivagal y respaldada por más de 20 años de investigación.

Diseño sin título (35).png

¿Qué cambios podés esperar?

1- Reducción del estrés y la ansiedad

Cuando el cuerpo deja de vivir en estado de amenaza constante, puede descansar, reponerse y recuperar energía. Cuando nuestro sistema nervioso está regulado, es más fácil dormir, concentrarnos, comunicarnos y participar en relaciones significativas con los demás. Podemos responder mejor a situaciones difíciles en lugar quedar “atascados” en ellas.

 

2- Más regulación emocional y resiliencia

Menos reactividad. Más presencia. Más posibilidad de elegir cómo responder a lo que ocurre. Al estar más en contacto con nuestras emociones respondemos mejor a las situaciones que se nos presentan, superando contratiempos con facilidad y flexibilidad.

 

3- Más conexión con uno mismo y con los demás

Al activar la parte del cerebro que nos permite ser más sociables, afectuosos y conectados, el SSP puede ayudarnos, tanto a adultos como a niños y niñas, a sentirnos más cómodos y a gusto interactuando con los demás, lo que llevará a relaciones más profundas y significativas con nosotros y con el entorno.

4- Relación más sana con las pantallas

 

Al regular el sistema nervioso, disminuye la necesidad de estimulación constante. Es más fácil sostener pausas, desconexión y silencio sin angustia ni ansiedad.

¿Cómo funciona?

El SSP estimula el nervio vago responsable de la comunicación entre el cuerpo y el cerebro. Durante las sesiones, escuchás una música especial que activa las frecuencias asociadas a la voz humana, generando una sensación de cercanía y seguridad. Esto permite al cuerpo salir de los circuitos de lucha, huida o congelamiento, y empezar a habitar estados de mayor apertura y regulación.

 

El nervio vago es el más largo del sistema nervioso autónomo (SNA). Es el centro de control interno de nuestro cuerpo, permitiendo al cerebro recibir información sobre nuestras funciones corporales y el ambiente  y poder responder adaptativamente a las señales recibidas.

Las diferentes experiencias vividas y el mismo ajetreo de la vida actual provoca que el cuerpo quede atrapado en estados de lucha/huida/congelamiento (estado simpático y/o vagal dorsal). 

Muchos síntomas psicológicos y emocionales (como ser la ansiedad, irritabilidad, depresión, dificultades de relacionamiento) y fisiológicos (como mala digestión, dolores de cabeza, estreñimiento, cansancio) están relacionados con una desregulación autonómica del sistema nervioso. 

La escucha está directamente conectada con el nervio vago para procesar y responder a las indicaciones y señales del mundo que nos rodea. 

El SSP está diseñado para regular el sistema nervioso ejercitando y desafiando progresivamente el sistema auditivo con música específicamente procesada. El nervio vago es directamente estimulado durante el protocolo, enviando señales de seguridad al sistema nervioso central, y reforzando gradualmente estados fisiológicos de seguridad y calma.

¿Para quién está indicado?

El SSP puede ser beneficioso en personas con:

  • Ansiedad, estrés crónico o fatiga.

  • Irritabilidad o sobrecarga sensorial.
     

  • Uso compulsivo de pantallas o dificultad para desconectar.
     

  • Dificultades de sueño, concentración o vinculación.
     

  • Alta sensibilidad emocional.
     

  • Procesos de trauma o experiencias de vida exigentes.
     

Puede realizarse en niños y niñas pequeños, adolescentes, adultos e incluso en familia.

La música se adapta al ritmo de cada persona, y el acompañamiento es personalizado y respetuoso.

La música del protocolo SSP no se parece a ninguna otra. Cada pista ha sido filtrada a través de un algoritmo patentado, 

 basado en evidencia científica respaldada por décadas de investigación, que resalta frecuencias de sonido específicas que son similares a la voz humana. Estas frecuencias resaltadas envían señales de seguridad ayudando a resintonizar el sistema nervioso, permitiéndonos acceder a nuevos estados fisiológicos y emocionales.

 

Aclaración importante:

El SSP no es una solución mágica ni una terapia universal.

Antes de iniciar el proceso, se realiza siempre una entrevista de admisión para conocer tu historia, evaluar tu momento actual y definir si es el momento adecuado para iniciar.

En casos de personas en tratamiento con medicación psiquiátrica o con estados de salud mental agudos, el protocolo no está indicado.

Siempre se evalúa caso por caso con cuidado y responsabilidad.

No se trata de una herramienta "cura todo". Algunos de los cambios durante el proceso de SSP pueden ser perceptibles inmediatamente, mientras otros se producirán entre 3 meses y 1 año.

Diseño sin título (36).png

¿Cómo es el proceso?

Bienvenida/o, somos Ana y Milagros

DW240111-29727 (1).jpg
+Certification-SSP-Provider.png

Ana Fischer

Mamá de Alma de ocho años. Licenciada y profesora en Comunicación Social. Certificada en Protocolo Safe & Sound por Unyte-iLs. Facilitadora de constelaciones familiares. Creadora de Crianza Cibersegura®.

Milagros
+Certification-SSP-Provider.png

Milagros Mailhos

Apasionada de la vida y sus misterios, soy Master en Ciencias Biológicas, Tanatóloga, Terapeuta de grupos, familias y pareja, y actualmente estoy terminando un postgrado en Medicina Funcional Aplicada. Soy certificada por Unyte-iLs en SSP y desde hace 10 años acompaño grupos y personas  en su propio proceso evolutivo.

Lo que dicen quienes lo vivieron

¿Querés saber si este proceso es para vos?

Escribime para coordinar una entrevista inicial.

¡Gracias!Te escribimos a la brevedad.

Estaba viviendo tiempo de exigencia, con pocos silencios y con agobio. Me reconocía muy yo, ansiosa, pensando constantemente. Cuerpo rígido y dedos apretados. Queriéndolo controlar todo.

En las primeras sesiones puede entregarme a sentir más mi cuerpo y a reconocer que aún disponiéndose a la calma algunas zonas aún estaban en guardia. Empecé a sentirme con algo de capacidad para escuchar mi cuerpo en las corridas laborales.

Pasada la mitad del proceso se me fueron abriendo posibilidades de desandar una forma de estar en mi cuerpo. Comprendí algunas reacciones de mi vida cotidiana que respondían a mi historia.

Descubrí en la penúltima sesión lo importante que era para mí entregarme y dejarme sostener. Empecé a conectar con la calma de una manera mucho más ágil que una semana atrás. Descansé mejor. Pude estar más presente en momentos de calma durante el día. Tenía cada vez más herramientas disponibles para los momentos de mucha tensión.

Ya en la novena sesión sentí que celebraba mi cuerpo.De alguna manera me amigué con mi sistema simpático. Supe que no era el enemigo, que él está a mi servicio.

Esa sesión, el silencio y la escucha sensorial que predominó me la llevo para siempre. 

A su vez en mi rutina actual de mantenimiento descubro nuevos permisos que me estoy dando y cierta conciencia iluminada que me permite chequearme, sentir mi cuerpo y disponerme o no a la activación.

Me agradezco haberme regalado la oportunidad de vivir este proceso disparador, de conocimiento y esencial para una vida saludable

Gracias Ana por ser bisagra en este portal de autoconocimiento, por dejarme entrar a mi cerebro con compasión y de cara a la transformación cotidiana!

"

Carla Nicolini (Uruguay)

© 2021 by Ana Fischer creadora de Crianza Cibersegura / Montevideo, Uruguay

bottom of page