top of page
ana.jpg

Encuentro Virtual

Tribu de madres

¿Las pantallas en tu casa son un tire y afloje constante?

¿Quisieras bajar tu propio tiempo de uso del celular?

Las familias que limitan el uso de dispositivos digitales sienten que nadan contra la corriente...

pero tienen razón.

Tres encuentros virtuales en luna llena

¿De qué se tratan los encuentros virtuales?

La idea de la tribu virtual surge de la necesidad de encontrarnos y hablar ya que las mamás estamos muy solas en el día a día. Cristina Romero y Laura Gutman dicen que “las mamás necesitamos una tribu para poder vivir más plenamente y no solo sobrevivir en la crianza”. Por esto los encuentros son:

  • Un espacio para reunirnos especialmente las mamás para hablar de los desafíos de la crianza y las pantallas.

  • Es un lugar para encontrarnos y acercarnos sin importar el país donde vivas.

  • La idea es construir un grupo de apoyo donde compartir las vivencias de cada una.

  • Para encontrarse con otras personas que están transitando lo mismo sin sentirte un bicho raro o que te miren tipo "estas mal" por no querer usar pantallas con tu hij@.

  • Es un momento para poder preguntar y hacer catarsis.

¿QUÉ VAMOS HACER?

online

Es virtual en directo desde tu casa sea donde sea que vivas. Ingresas con un enlace privado. Quienes deseen pueden activar su cámara y micrófono o participar como espectador activo mediante chat.

3 encuentros

Agendáte estos días de luna llena.

Domingo 13 de octubre 10hs.

Martes 12 de noviembre 21hs.

Jueves 12 de diciembre 21:30hs

preguntas y respuestas

Entre el primero y segundo encuentro además de plantear la situación y hacer catarsis les voy a recomendar estrategias y herramientas para poder ir implementando. En el tercer encuentro compartiremos la experiencia y logros de lo que vimos en los dos primeros encuentros

cÍRCULO DE MUJERES

Los encuentros son privados y quieren generar una atmósfera cálida para poder poner el corazón sobre la mesa. Además cada día nos acompañarán amigas invitadas especialistas para nutrirnos con sus miradas y aportes.

¿Qué temas vamos a tratar?

En estos encuentros aunque son virtuales tienen la energía de los círculos de mujeres. Son tres y son progresivos. 

PRIMERO Y SEGUNDO ENCUENTRO

En el primer y segundo encuentro vamos a presentarnos y compartir los principales desafíos en los que nos enfrentamos en la crianza atravesada por la tecnología.​ También vamos a buscarle la vuelta a las principales preocupaciones y cómo llevar adelante una desintoxicación digital.

Algunas de las principales preocupaciones que vamos a tratar son:

LO QUE TE PASA CON LAS PANTALLAS EN EL DÍA A DÍA

  • Las pantallas son tu herramienta de trabajo pero al ver tus hijos que estás con el celular es un tire y afloje constante para que ellos no la usen.

  • Es tu recurso para hacer esas tareas de la casa cotidiano como bañarte o cocinar.

  • En tu casa el tema se ha vuelto una lucha diaria.

  • Tratás de poner límites pero en el día a día se hace difícil.

  • Usas las pantallas para cuestiones muy puntuales como hacer videollamada con la familia que esta lejos.

LO QUE TE PASA O VIVÍS CON TU ENTORNO CERCANO

  • Ves que para muchas otras familias la primera opción ante un llanto o berrinche es darle una pantalla.

  • Es complicado estar informando al resto de la familia tu opción por no pantallas.

  • La familia se empeña en subir fotos de tu hij@ a las redes sociales.

  • No te resulta fácil explicar sin que los otros se ofendan o molesten.

  • Te molesta que lo hagan mirar pantallas cuando ya les dijiste que no lo hicieran.

LO QUE TE PASA CON TU HIJO

  • Es una lucha porque esta pendiente de cuanta pantalla ande dando vueltas.

  • Ponerle un límite es un tira y afloje constante.

  • No te hace caso, esta super inquieto, le cuesta irse a dormir temprano… al final vos también estas agotada y dormís mal.

  • Te preocupa cómo será su uso de la tecnología cuando crezca.

  • Al final le terminas dando pantallas con culpa y resignación.

SEGUNDO Y TERCER ENCUENTRO

Veremos estrategias y herramientas para bajar nuestro propio uso de los dispositivos y el de nuestr@ hij@. Asimismo iremos compartiendo los logros y desafíos de la implementación.

En cada encuentro además nos acompañarán invitadas que van a enriquecer el diálogo.

INVERSIÓN

ÚNICO PAGO POR LOS TRES ENCUENTROS

si sos de las primeras 10 inscriptas tenés un 50% de descuento

ARGENTINA

1327 ARG

($2655 ARG sin descuento)

URUGUAY

787 UYU

($1575 UYU sin descuento)

PayPal

22,5 U$D

($45 UDS sin descuento)
inversión

¿Es la primera vez que participas en algo así?

Quedate tranquila. Es lógico que que tengas dudas.

  • ¿Los encuentros son únicamente en esa fecha y horario? Sí, son en esa fecha y horario y es la única edición. En caso que no puedas participar en alguno se manda la grabación para que no te lo pierdas. También podés mandarme las preguntas antes así las respondemos en el encuentro.

  • ¿Por qué son tres encuentros? Son tres encuentros consecutivos porque tienen una lógica progresiva. En el primero y segundo son una instancia para conocernos y plantear los problemas y desafíos. Les brindaré herramientas y estrategias para ir implementando cada mes. El tercer mes compartiremos las experiencias y logros de la implementación de los meses anteriores.

  • ¿Cómo es la dinámica virtual? Unos días antes de cada encuentro yo te mando un link con una contraseña para que puedas acceder a la "sala virtual" por la plataforma zoom. Podés acceder tanto desde la compu como desde el celular. Una vez que ingresas podes activar tu cámara y micrófono para que todas podamos vernos en simultáneo. Cada una tendrá la posibilidad de hablar y preguntar en directo. Obviamente también puedes participar sin activar tu cámara ni micrófono y simplemente disfrutar activamente el encuentro.

  • ¿Qué temas se van a tratar? La idea de este círculo es dejar lugar para lo que surja en el encuentro. Sin embargo algunos de los temas serán: ¿cómo bajar nuestro propio uso de los celulares?, ¿cómo hablar/explicarle al entorno cercano que no exponga a nuestro hij@ a pantallas?, ¿cómo manejar nuestra preocupación con respecto al futuro de nuestro hij@ con la tecnología?, ¿qué hacer si ahora tu hijo esta usando más pantallas de la que te gustaría?.

  • ¿Hay algo más que tenga que tener en cuenta? Te super recomiendo que apartes este momento para vos. Aunque sea "virtual" no deja de tener la magia del círculo y la ceremonia que tiene el encuentro de mujeres. Ideal que encuentres un momento a solas, en silencio, con auriculares y sin interrupciones para que puedas disfrutar y aprovechar al máximo el espacio.

  • ¿Cómo me inscribo? La inscripción es mediante el pago. Si estas en Argentina podes pagar en cuotas con mercado pago o por depósito o tranferencia bancaria. Desde Uruguay por Abitab y si estas en cualquier otro país fácilmente con paypal.

¿Tenés más preguntas?

Escribime a ana@crianzacibersegura.com

bottom of page